
Los espacios protegidos de Fuerteventura son una de las maravillas naturales que la isla ofrece a sus visitantes. Desde parques naturales hasta reservas de la biosfera, estos lugares representan una parte importante del patrimonio natural y cultural de la isla.
El Parque Natural de Jandía es uno de los espacios protegidos más destacados de Fuerteventura. Ubicado en la península de Jandía, en el sur de la isla, este parque abarca una extensión de más de 16.000 hectáreas de paisajes únicos y diversidad biológica. Desde dunas de arena dorada hasta playas de aguas cristalinas, el Parque Natural de Jandía es un lugar imprescindible para aquellos que quieran explorar la naturaleza salvaje y la belleza virgen de la isla.
Otro de los espacios protegidos más importantes de Fuerteventura es la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura. Declarada por la UNESCO en 2009, esta reserva es un territorio de gran valor natural y cultural, que abarca más del 20% de la superficie de la isla. La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura protege una amplia variedad de ecosistemas, desde los sistemas dunares costeros hasta las cumbres montañosas del interior, pasando por valles fértiles y playas de ensueño.
Además, Fuerteventura cuenta con otras reservas naturales y espacios protegidos, como el Monumento Natural de Montaña Cardón, el Parque Natural de Las Dunas de Corralejo o el Monumento Natural de Caldera de Gairía, entre otros. Todos ellos ofrecen una experiencia única y enriquecedora para los visitantes, permitiéndoles disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural de la isla.
En definitiva, los espacios protegidos de Fuerteventura son una oportunidad única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y descubrir la riqueza natural y cultural de la isla. Desde playas y dunas hasta montañas y valles, estos lugares ofrecen una amplia variedad de paisajes y ecosistemas que no dejarán indiferente a nadie.
Se trata de un terreno volcánico que se formó a partir de erupciones históricas de la montaña de Arena, que se encuentra en el centro de la isla.
Vallebrón representa una unidad geomorfológica de relieve en cuchillo característica de Fuerteventura, de gran belleza y valor paisajístico
El campo de lavas del Malpaís Grande es un paisaje representativo de llanuras, caracterizado por la presencia de coladas de lava que se derramaron por el barranco de Pozo Negro.
Los cuchillos representan unidades geomorfológicas características, de gran belleza y singularidad.
Espacio natural único en armonía entre usos tradicionales y valores naturales y paisajísticos, con gran riqueza geológica y biodiversidad endémica y científica.
Este monumento destaca por sus impresionantes paredes verticales que alcanzan los 200 metros de altura y sus formaciones geológicas que muestran la riqueza geológica de la isla.
Posee interés científico al ser una manifestación eruptiva reciente y por tener interesantes comunidades vegetales de zonas áridas.
Destaca por ser una estructura geomorfológicas diferenciada y representativa de un relieve escarpado labrado por la erosión.
Jandía constituye una unidad estructural definida de destacada importancia geológica y biológica, y espectacular belleza paisajística.
su riqueza florística y su valor potencial como zona de recalada de aves marinas le confiere alto valor científico
Islote de alto contenido paisajístico, singular y representativo de la geología y geomorfología insular
La montaña de Tindaya es el resultado de un proceso de intrusión de materiales antiguos que han quedado al descubierto por intensos procesos erosivos.
Campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...