La isla cuenta con una gran variedad de paisajes con montañas coloridas, volcanes apagados, dunas de arena, abruptos acantilados y por supuesto playas. No es por nada que la UNESCO la declarara Reserva de la Biosfera en 2009.
Los miradores son una parte importante de la experiencia de viaje en Fuerteventura, ya que te permiten tener una vista panorámica de los hermosos paisajes, playas y geografía única de la isla. La isla cuenta con una gran cantidad de miradores distribuidos en diferentes puntos estratégicos, lo que te permitirá disfrutar de la isla desde diferentes perspectivas.
Desde los miradores de la costa norte de la isla, se pueden admirar las vistas panorámicas del Océano Atlántico, con playas vírgenes y aguas cristalinas. También se pueden observar las escarpadas formaciones rocosas y acantilados que caracterizan a esta zona de la isla.
Los miradores de la costa este ofrecen vistas espectaculares de las playas de arena dorada, así como de los hermosos paisajes que rodean la isla. Desde estos miradores, podrás ver las colinas y valles verdes que contrastan con el azul intenso del mar.
En los miradores de la costa oeste, la vista se concentra en las playas de arena blanca, las dunas y las aguas turquesas. Además, podrás admirar la costa recortada, los impresionantes acantilados y las montañas que rodean la costa oeste.
Por último, los miradores de la zona central de la isla ofrecen vistas panorámicas de los paisajes interiores y de la naturaleza salvaje de Fuerteventura. Desde aquí, podrás disfrutar de la vista de las montañas volcánicas, los valles y las llanuras, y apreciar la flora y fauna endémicas de la isla.
En resumen, los miradores de Fuerteventura son lugares únicos para disfrutar de las vistas panorámicas de la isla, de su impresionante geografía, playas y paisajes. Cada mirador ofrece una perspectiva diferente de la isla y te permitirá apreciar la belleza natural de Fuerteventura desde diferentes ángulos.
También conocido como Mirador de Vallebrón, se encuentra en un paisaje protegido de 377 mts. de altitud con una vista espectacular de la montaña de Tindaya.
El Mirador de Morro Velosa, bajo la protección del parque rural de Betancuria, es uno de esos lugares que no podemos dejar de visitar durante nuestra estancia en Fuerteventura.
Con una ubicación excepcional, desde aquí vemos prácticamente de forma íntegra la zona Noroccidental de la Isla de Fuerteventura.
Mirador del Salmo está situada al noreste de Jandía con espectaculares vistas a la Playa de Sotavento.
También conocido como el mirador de la Degollada Agua oveja, desde aquí obtendremos unas vistas insuperables de la la Playa de Cofete.
Al sur de Fuerteventura, encontramos el Mirador de Los Canarios, uno de los lugares con unas de las vistas más impactantes del sur de la isla.
Bajo la protección del parque rural de Betancuria con una altitud de 338 mts. Encontramos el Mirador de las Peñitas, llegamos allí por la carretera Fv30.
El Mirador Astronómico de Sicasumbre conjuga los valores científicos del cielo majorero con su gran potencial turístico, lo que redunda en la difusión y comprensión de la astronomía.
Antes de llegar a Betancuria, por la Carretera FTV-30, y pasado el Mirador de Morro Velosa no encontramos un excelente mirador tanto de la mitad norte de Fuerteventura como del Valle de Betancuria
Pertenece a los municipios de Pájara y Betancuria, sirviendo de línea limítrofe municipal entre ambos.
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, conocida como la "isla de las playas...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...