En cada municipio de Fuerteventura asoma el pasado histórico de la Isla, tanto en sus representaciones prehispánicas, como en las construcciones trazadas en sus más de cinco siglos de historia europea, que responden a los más contrastados estilos de la historia de la arquitectura: algunas de clara inspiración foránea y otras con el sello inconfundible aportado por el sincretismo de varias estilos.
En esta breve relación se citan algunos de los lugares a visitar en cada uno de los pueblos y ciudades de la Isla, que nos hablan de las épocas más recientes: barrios históricos, arquitectura, iglesias, monumentos...
Esta serie la dedicamos a aquellas obras realizadas por el hombre en nuestra isla que destacan por su belleza, por su pervivencia a lo largo de los siglos o por constituir un claro ejemplo de los logros de la tenacidad y el esfuerzo.
La arquitectura religiosa se encuentra fundamentalmente representada por las iglesias y ermitas que se levantan en varios núcleos de la isla
Dentro de esta categoría se encuentran la casa tradicional, de arquitectura popular, y la casa señorial.
Las fortificaciones existentes en Fuerteventura se llevaron a cabo con el fin de proteger y defender puertos estratégicos para las comunicaciones y el desarrollo económico de Fuerteventura
Se trata de edificaciones que pos su posición, uso u origen tienen un carácter diferenciado: Cementerios, faros y almacenajes, Tenerías, Tahonas, Molinos, Hornos de Cal y Salinas.
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...