La isla de Fuerteventura rebosa cultura y tradiciones, por lo cual no es de extrañar que cuente con numerosos museos interesantes repartidos por todo su territorio.
En su mayoría son museos arqueológicos y etnográficos que muestran datos interesantes sobre los antiguos habitantes de la isla, la llegada de los europeos, o información sobre sus objetos y bienes más preciados.
En pleno centro de Puerto del Rosario, este antiguo hotel Fuerteventura, se encuentra en el edificio que habitó el escritor en su destierro en 1.924.
El Ecomuseo de La Alcogida nos muestra las actividades agrícolas y ganaderas en el pasado siglo y los diferentes oficios antiguos de Fuerteventura.
La Casa de la Cilla, que data de 1819, alberga el Museo del Grano, lugar en el que el visitante puede conocer el ciclo agrícola tradicional.
Situado en el pueblo de Betancuria, este museo arqueológico nos muestra los vestigios y formas de vida de los antiguos pobladores de Fuerteventura: Los Mahos
El Centro de Interpretación Poblado de la Atalayita cuenta con más de 115 construcciones arqueológicas localizadas en el valle de Pozo Negro.
Situado a menos de 5 min de Caleta de Fuste, este museo nos muestra cómo se obtiene la sal del mar, y la importancia que ha tenido para la humanidad.
Situado en el Faro del Tostón, en EL Cotillo, el museo esta dedicado a difundir el arte y los modos de pesca en la isla de Fuerteventura.
Este Centro de Interpretación es el lugar perfecto para estudiar y entender mejor la importancia de los Molinos en el Siglo XIX en la isla de Fuerteventura.
En la localidad de La Ampuyenta, encontramos esta casa museo que se ha ambientado con elementos de una casa rural acomodada.
El Centro de Artesanía Molino de Antigua es un museo, donde podrás descubrir la historia del campesinado autóctono, así como la artesanía, y un gran molino de gofio.
La Cueva del Llano es una un tubo de lava de 648 metros formado tras la erupción del volcán de Montaña Escanfraga, en el que se puede imaginar el interior de la Tierra y sus formas.
Exposición explicativa de las características del Parque Natural de Jandía, el más extenso de la isla y uno de los menos conocidos.
El Museo del Queso Majorero tiene por objetivo dar a conocer mejor este producto con Denominación de Origen y sus procesos de elaboración
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...