La Montaña La Arena es un volcán ubicado en el centro de la isla de Fuerteventura. Se trata de un volcán inactivo que alcanza una altura de 404 metros sobre el nivel del mar y está rodeado por una zona de terreno volcánico conocida como el Malpaís de La Arena, un punto al que se llega a través de un agradable sendero de 8 kilómetros que parte de Villaverde.
La Montaña La Arena es un lugar popular para hacer senderismo debido a sus impresionantes vistas panorámicas de la isla y sus alrededores. Desde la cima se pueden ver paisajes volcánicos, las dunas de Corralejo, la isla de Lanzarote y el Océano Atlántico. También se pueden observar algunos animales autóctonos, como aves y reptiles.
Campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico
Para llegar a la cima de la Montaña La Arena, hay varias rutas de senderismo que parten desde el pueblo de Tiscamanita y otras zonas cercanas. Las rutas son aptas para senderistas experimentados y algunas de ellas requieren cierta habilidad y experiencia en escalada. En general, se recomienda llevar ropa y calzado adecuados, así como agua y protección solar.
La isla cuenta con un Plan de Senderos formado por itinerarios diversos. Su recorrido aproxima al paseante a los valores...
La Montaña La Arena y sus alrededores forman parte del Monumento Natural del Malpaís de La Arena, una zona protegida que cuenta con una flora y fauna únicas y algunas especies endémicas de las Islas Canarias. Por esta razón, es importante seguir ciertas normas para preservar la biodiversidad y la belleza natural del lugar, como no dejar basura en la zona, no acampar ni hacer fuego, y no llevar mascotas sin correa.
En cuanto a la flora y fauna, la zona es escasa en cuanto a vegetación, pero cuenta con algunas especies endémicas de las Islas Canarias, como el tomillo y la tabaiba. Además, se pueden encontrar reptiles como la perenquén majorero y el lagarto de Haría, así como algunas aves como el cuervo canario y la hubara.
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, conocida como la "isla de las playas...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...