Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se encuentra situada en el Océano Atlántico, a 100 km de la costa del Norte de África.
Veinte millones de años conforman la larga historia de Fuerteventura. Milenios de erupciones, de escasas e irregulares luvias. Siglos de erosión, de cálidas temperaturas durante todo el año, de pastoreo.
Años de conquista, de invasiones y de mirar al mar con recelo.
Al principio habitaban los reinos de Maxorata y Jandia el pueblo de los majos. Eran de origen bereber. pastores de ovejas cabras, agricultores, pescadores de orilla y mariscadores.
Hacia finales del siglo XIV y principios del XV llegaron los conquistadores normandos, capitaneados por Jean de Bethencourt y Gadifer de la Salle. Culminada la conquista hacia 1404 se sumaron a la población majorera colonos de la península Ibérica y esclavos traídos de África. Juntos compartieron la tierra, el gofio, el queso, la sal, la escasez de agua y el temor a la constante amenaza de los piratas del Atlántico.
La historia de los habitantes de Fuerteventura es una historia de esfuerzo, de lucha y diálogo con el entorno.
Savia joven corre por las venas de la Vieja Fuerteventura.
Demográficamente es la Isla del Archipiélago que más ha crecido en los últimos años y la de población más joven.
Activa y pujante, ha pasado de ser lugar de partida a convertirse en residencia de moradores llegados de distintos lugares de España, Europa: África y América.
En torno a sus 339,82 kilómetros de costa se construye su riqueza de hoy.
Se ha transformado en un espacio amigo, y el mejor lugar para el descanso.
Las escasas lluvias y las temperaturas constantes en torno a los 22 grados durante todo el año, definen su clima.
Su luz, unida a los 82,18 kilómetros de playas de arena, dotan a la Isla de un atractivo turístico que la sitúa entre los destinos más importantes del mundo.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Fuerteventura, conocida como la "isla de las playas...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...