son una unidad geomorfológica definida de interés científico, geológico, geomorfológico y de alto valor estético por su carácter de elemento identificador del paisaje.
La montaña de Tindaya es el resultado de un proceso de intrusión de materiales antiguos que han quedado al descubierto por intensos procesos erosivos.
campo de arenas como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico
Playa de arena fina y blanca y el agua es de tonos turquesa. Tiene una buena superficie y es normal encontrarte con muy poca gente en ella.
A pesar de tratarse de uno de los parajes naturales más peculiares y hermosos de Fuerteventura, el barranco de Las Peñitas sigue siendo “el gran desconocido de la isla”.
Una de las playas más salvajes, con menos desarrollo urbano y mayores dimensiones de las Islas Canarias agota los adjetivos.
Lobos es una pequeña isla de unos 6 Km2 situada en el estrecho de la Bocaina, el brazo de mar que separa las islas de Fuerteventura y Lanzarote.
Merece la pena dedicar tiempo a los paisajes de Fuerteventura que se puede apreciar a través de los miradores.
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...