Se sitúa al oeste del Pico de la Mula, entre Betancuria y Pájara. Desde aquí se puede ver la parte baja del pueblo Vega de Río Palma, el Valle de los Granillos con sus huertos y cerrando este, la Presa de las Peñitas. También se puede apreciar un bosque de galería formado por tarajales, que junto con las palmeras forman distintos verdes a lo largo de todo el cauce del barranco hasta llegar a Betancuria.
Al fondo entre el roquedal de las Peñitas se puede ver la Atalayeta o Montaña de la Teta con resto de una colada perteneciente a uno de los grandes volcanes de la 1ª fase (la parte alta de la montaña de la Teta). En el punto donde estamos se da un fenómeno de relevancia geológica, se trata de un anillo plutónico de intrusión circular.
En la flora del lugar podemos encontrar Matorral de algodera, Matabrusca y brusquillas.
La fauna de éste lugar se caracteriza por el avistamiento de Ardillas, Cuervos, La Tarabilla Canaria, El Herrillero, y los Bibitas Camineros.
Coger la carretera FV-30 en Betancuria hacia Pájara. Es el primer de los dos grandes miradores de la zona viniendo desde Betancuria antes de llegar al Mirador Risco de las Peñas.
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, conocida como la "isla de las playas...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...