En los albores de junio de 2022, se completó la rehabilitación de un tesoro histórico en la isla de Fuerteventura: La Molina de la Charca, también conocida como Molina del Señor Adrián. Este molino de viento, erigido en agosto de 1878 por el comerciante tinerfeño Domingo Ángel Adrián, es un testimonio vivo de la historia y la cultura de la isla.
La Molina de la Charca se encuentra en el municipio de Puerto del Rosario, en la misma ubicación donde fue construida hace más de un siglo. En aquel entonces, esta zona, hoy conocida como Puerto del Rosario, era un erial a las afueras de la ciudad. El señor Adrián eligió estratégicamente un punto en la confluencia de dos caminos: uno que se dirigía hacia Tetir (actual Avenida Juan de Betancourt) y otro que llevaba al Time (hoy denominada Calle Teresa López).
El Molino de Tefía es un ejemplo excepcional de la arquitectura tradicional molinera de Fuerteventura.
La Molina de La Asomada invita a viajar en el tiempo, conectar con la cultura y la historia de Fuerteventura, disfrutar ...
La Molina de Almácigo destaca por ser la más alta de la isla. Tras un proceso de restauración, su torre se ha elevado...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...