El Molino de Tefía es un molino de viento tradicional ubicado en el municipio de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura, Islas Canarias, España. Es uno de los 23 molinos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) que se distribuyen por toda la isla, todos ellos testigos mudos del pasado agrícola que caracterizó la economía de la isla durante las últimas centurias.
El Molino de Tefía es un ejemplo excepcional de la arquitectura tradicional molinera de Fuerteventura. Se trata de un molino de torre de molino de viento, que es el tipo más común de molino de viento en la isla. El molino tiene una base de piedra circular y una torre cónica hecha de mampostería. La torre está coronada por una tapa de madera que gira para hacer frente al viento. Las aspas del molino están hechas de madera y están cubiertas de tela.
El Molino de Tefía fue construido en el siglo XIX y se utilizó para moler grano para gofio, un alimento básico canario. El molino funcionó hasta mediados del siglo XX, cuando fue abandonado. En la década de 1990, el molino fue restaurado por el Cabildo de Fuerteventura.
El Molino de Tefía es un lugar de gran interés histórico y cultural. El molino ofrece a los visitantes una oportunidad única para aprender sobre la historia de la agricultura y la molienda de gofio en Fuerteventura. El molino también ofrece unas vistas impresionantes del paisaje rural de la isla.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...