El Molino de Lajares, también conocido como Molino del Señor Adrián, se alza majestuosamente en la margen derecha de la Calle Central, muy cerca de la ermita de San Antonio de Padua. Este molino, de tipo torre, con cuatro aspas, fue construido artesanalmente utilizando piedra, barro y cal. Su estructura es de planta circular con un desarrollo troncocónico, y cuenta con tres plantas de alzada.
En la actualidad, el hijo del molinero está restaurando este tesoro etnográfico, comenzando por el capacete y la maquinaria interior. Su objetivo es acondicionarlo como punto de interés turístico. Ver funcionar esta valiosa pieza es todo un espectáculo.
Los molinos y molinas de Los Lajares son testigos mudos de la historia de Fuerteventura y merecen ser descubiertos. Coronando el Molino de Los Lajares, una cubierta cónica de madera protege la rueda dentada, el husillo y las aspas, recordándonos la importancia de la tradición molinera en la isla
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...