Las Cuevas de Ajuy, situadas en la costa oeste de Fuerteventura, son un conjunto de cuevas marinas que te transportarán a un viaje al pasado. Sus imponentes formaciones rocosas, de más de 100 millones de años, te dejarán sin aliento y te revelarán los secretos de la formación de la isla.
Para llegar a estas majestuosas cuevas, el viaje comienza en la playa de Ajuy, una playa de arena negra de origen volcánico. Desde allí, un sendero señalizado de apenas 20 minutos de caminata te conduce a la entrada de las cuevas.
La Playa de Ajuy es una exótica playa de finísima arena negra, grava y bolos, ventosa y con fuerte oleaje
A lo largo del sendero, la naturaleza te regala vistas impresionantes de la costa escarpada, acantilados de más de 40 metros de altura y formaciones rocosas únicas conocidas como las Playas Levantadas. Un espectáculo natural que te prepara para la fascinación que te espera dentro de las cuevas.
Los amantes de la historia podrán descubrir los restos de los hornos de cal, una antigua industria que producía cal a partir de la piedra caliza. La casa de la aduana, en ruinas, recuerda la importancia del comercio marítimo en la zona.
Las cuevas se formaron por la erosión del mar sobre la lava volcánica, creando un espectáculo geológico sin igual. Las paredes de las cuevas están adornadas con estalactitas y estalagmitas, mientras que el sonido de las olas rompiendo contra la costa crea una atmósfera mágica e inolvidable.
Las Cuevas de Ajuy no solo son un lugar de gran belleza natural, sino que también han sido un refugio para la vida a lo largo de los siglos. En su interior, se han encontrado restos fósiles de animales prehistóricos, así como evidencias de la presencia humana desde la época aborigen.
Las Cuevas de Ajuy son un lugar perfecto para amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. Se puede acceder a ellas fácilmente a pie por un sendero señalizado, y una vez allí, podrás explorar las cuevas a tu ritmo.
Las Cuevas de Ajuy te esperan para sorprenderte con su belleza natural, su historia ancestral y su atmósfera mágica. Un lugar único en Fuerteventura que no te puedes perder.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...