La Zona Arqueológica del Barranco del Cavadero, se localiza en el término municipal de La Oliva, concretamente a partir del lugar donde confluyen losbarrancos de Risco Azul y Cavadero. Desde este punto, conocido popularmente como Peña Azul o Pie de la Virgen hasta la Playa del Chinchorro, al sur de El Jablito, se denomina Barranco del Cavadero.
En su nacimiento y a lo largo de su curso predominan depósitos aluviales del cuaternario y formaciones basálticas formadas por lavas de la Serie III, pertenecientes al Pleistoceno.
Los grabados rupestres del Barranco del Cavadero fueron descubiertos en la década de los ochenta y desde entonces constituyen uno de los conjuntos rupestres más espectaculares de Fuerteventura, tanto por el lugar donde se ubican como por los motivos representados. Estas manifestaciones culturales pertenecientes, según los investigadores, a la sociedad de los mahos, son un instrumento que contribuye a desvelar aspectos relacionados con la etapa preuropea de Fuerteventura.
Las inscripciones del Barranco del Cavadero, están grabadas sobre bloques basálticos situados en las paredes del cauce del barranco y se componen de varios paneles distribuidos en tres estaciones a lo largo de su curso.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...