Platos Tipicos de Fuerteventura

Platos Tipicos de Fuerteventura

Fuerteventura prepara una rica variedad de platos, muchos de los cuales se comparten con el resto de Canarias. En cualquier caso, están perfectamente adaptados a las condiciones de la Isla, caracterizada por la tradicional escasez de agua y la presencia de sabrosos productos.

La Isla posee varios espacios privilegiados en los que podemos degustar la atractiva Gastronomía de la Isla, muchas veces en el marco de hermosos escenarios naturales.

Las papas arrugadas: patatas pequeñas hervidas al vapor sin pelar, con bastante sal y poca agua. Se suelen acompañar con diferentes mojos (verde, cilantro, picón...).

El queso «majorero», de leche de cabra, y cuya calidad le ha hecho acreedor de denominación de origen.

Queso Majorero
Queso Majorero

Los pejines: peces pequeños de la familia de las sardinas, boquerones, etc... que una vez secos al sol se sirven tostados al horno, a la plancha o, simplemente, pasados por la llama del alcohol.

Los moluscos: mejillones , lapas Foto y burgaos cocinados al vapor. Estas especies se suelen recolectar cuando las condiciones del mar lo permiten y se conservan en vinagre.

Crustáceos: centollos, cangrejos, camarones, langostas y percebes.

Pulpos y chocos asados.

Viejas jareadas a la brasa Foto.

Destacan los caldos de pescado, de papas con huevos estallados y de millo (maíz). O, también, sopas de pan duro y calabacines; o de arvejas (guisantes).

Otros platos son el puchero canario, de garbanzos o judías; y los compuestos de lapas, de conejo, de gallina, de lenguas, de asaduras, de bacalao, de pescado frito, de pollo, de mero en crudo, de pulpo, de pichones o de cabrito; la carne de baifo Glosario «embarrada» con mojo picón y frita; y el conejo en salmorejo Ficha.

Entre los pescados, y que por su abundancia predominan en la cocina majorera se encuentran los sancochos de cherne o sama (salpreso y hervido con papas y batatas) que se rocían con mojo picón; el cazón con mojo Ficha; las viejas, salmonetes, cabrillas, sargos, morenas, etc..., fritos o sancochados y aliñados con aceite y vinagre. Y así una larga lista.

Para terminar la comida nada mejor que un buen postre: pudin de harina de arroz, plato de leche, piñas dulces de almendras, suspiros o pudin de queso.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído