El Museo de la Pesca Tradicional se encuentra albergado dentro del Faro del Tostón, que data del año 1897, a escasos cinco kilómetros de la localidad de El Cotillo, en el Noreste de la isla de Fuerteventura.
El Faro del Tostón no solo es una estructura impresionante, sino que también desempeña un papel crucial en la navegac...
Se trata de un espacio cultural dedicado a difundir el arte de la pesca majorera, ya que la pesca en estilo tradicional es considerada como una costumbre y una tradición para los habitantes isleños. El museo exhibe información sobre la vinculación de los majoreros y el mar, desde la etapa prehistórica hasta la importancia que tuvo la pesca para la localidad en los últimos años.
Su edificación coincide con el momento en el que se levantaron otras obras similares como el de Faro de Pechiguera en Lanzarote y el del Faro de Punta Martiño en el islote de Lobos con el objetivo de señalizar el Estrecho de La Bocaina.
El faro de Punta Martiño está situado sobre una colina en el extremo noreste del islote de Lobos.
Al visitar el museo es posible subir a una de las torres del faro desde donde se obtienen unas vistas impresionantes sobre el paisaje repleto de playas de arena blanca y el mar.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...