A unos 3 kilómetros al sur del pueblo de Tindaya se encuentra la Montaña Quemada, un antiguo volcán de intenso color rojo, y en su ladera este, hay nos encontramos con una estatua de Don Miguel de Unamuno, escritor y filósofo del siglo XX, quien estuvo desterrado en Fuerteventura durante algunos meses.
El monumento es obra del escultor natural de Gáldar, Juan Borges Linares, que lo realizó en el año 1.970. La escultura mira hacia la Montaña de la Muda, y su espalda la Montaña Quemada.
De este lugar dijo Unamuno:
“si viese que mi fin se acercaba y que no podía morir en mi tierra propia… o en mi Salamanca… iría a acabar mis días ahí, y mandaría que me enterrasen en lo alto de la Montaña Quemada…”.
Para acceder a esta estatua, de unos 8 metros de altura, debemos coger un sendero desde Tindaya que se dirige hacia Tefía. El acceso es sencillo y apto para todas las edades.
En la capital de la isla hay un museo dedicado a la estancia de este ilustre escritor en la isla.
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, conocida como la "isla de las playas...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...