Los 3 Hornos de Cal de La Guirra, situados en el municipio de Antigua, Fuerteventura, son un conjunto histórico que nos transporta a la época dorada de la industria calera en la isla. Restaurados en 2001, estos hornos del siglo XIX son testigos mudos de un ingenioso proceso productivo que marcó la economía y la arquitectura majorera.
Un conjunto completo:
Un proceso artesanal:
La producción de cal en los Hornos de La Guirra era un proceso artesanal, basado en la cocción de piedra caliza a altas temperaturas.
Un legado cultural y arquitectónico:
La cal obtenida en los Hornos de La Guirra desempeñó un papel fundamental en la construcción tradicional de Fuerteventura. Se empleaba para:
Un destino turístico:
En la actualidad, los Hornos de Cal de La Guirra son un destino turístico de interés cultural. El conjunto restaurado permite a los visitantes:
Más allá de los detalles: la importancia de los Hornos de La Guirra
Los Hornos de Cal de La Guirra representan mucho más que un conjunto de estructuras de piedra. Son un símbolo de la capacidad de adaptación e ingenio de los majoreros, que supieron aprovechar los recursos naturales de la isla para desarrollar una industria próspera.
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...