En el transcurso del año en la isla se celebran numerosas fiestas, alguna de ellas son de carácter local e involucran sólo a quienes habitan en el pueblo, otras a todos los pueblos del municipio, y alguna de ellas son celebradas por toda la isla.
Los carnavales, sin duda, en la actualidad, es la fiesta que más adeptos arrastra. Se celebran en fechas variables entre febrero y marzo en todos sus municipios, destacando los que tienen lugar en Puerto del Rosario y en Gran Tarajal por su alto nivel de participación. Es la fiesta del travestismo, de la liberación de los deseos, del regreso a la infancia, del viaje a la vejez y de la crítica a los personajes públicos.
Otro tipo de fiestas, de carácter religioso, son las romerías. Destacan dos en cuanto a número de participantes: la Virgen de la Peña y El Tanquito.
Cada municipio cuenta con fiestas propias en los distintos pueblos y caseríos, con diversas tradiciones y actividades.
Los Carnavales siempre han sido aprovechados como momento de evasión.
Además de los conciertos y festivales celebrados en los auditorios, como el Festival de Música de Canarias..., se celebran cociertos por toda la isla,
Entre las romerías destacan dos en cuanto a número de participantes: la Virgen de la Peña y El Tanquito.
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...