El Faro de Punta Jandía, situado en el extremo más meridional de la isla de Fuerteventura, es mucho más que una simple torre de señalización; es un refugio para aquellos que buscan conectar con la esencia de la naturaleza y perderse en paisajes impresionantes. Construido en 1864, este faro tiene el privilegio de encontrarse en el punto exacto donde finaliza una lengua terrestre, en un entorno volcánico aislado que desafía al poderoso océano Atlántico.
El Faro de Punta de Jandía se erige majestuoso sobre una torre cónica de 19 metros de altura, con su faro alcanzando los 33 metros sobre el nivel del mar. Desde esta imponente altura, los visitantes pueden contemplar un fenómeno fascinante: una línea fina trazada por las olas en dirección opuesta a la habitual, resultado del choque entre las corrientes de Barlovento y Sotavento en el mar.
La luz que emana del Faro de Punta de Jandía es de un blanco resplandeciente, con un alcance impresionante de 22 millas náuticas. Este faro se abastece de energía a través de 56 paneles solares, asegurando su funcionamiento constante y eficiente. Su óptica giratoria, de 50 mm DF, garantiza una señalización precisa y confiable para los navegantes que surcan estas aguas.
La lámpara del Faro de Punta de Jandía, con un diámetro de 3 metros, es del tipo L.M.V., proporcionando una intensidad lumínica excepcional.
Desde el año 2009, este faro también alberga el Centro de Interpretación del Parque Natural de Jandía, un espacio dedicado a difundir la historia, fauna y flora de este magnífico parque. Los visitantes pueden sumergirse en la rica biodiversidad de la zona y aprender sobre la importancia de conservar este preciado ecosistema. Este centro también destaca los motivos por los cuales la UNESCO declaró Reserva de la Biosfera a Fuerteventura, enfatizando la importancia de conservar y proteger este precioso ecosistema.
Exposición explicativa de las características del Parque Natural de Jandía, el más extenso de la isla y uno de los m...
Para llegar al Faro de Punta Jandía, se puede tomar un automóvil desde la localidad de Morro Jable, un viaje que dura aproximadamente 40 minutos y abarca unos 22 kilómetros. Sin embargo, se recomienda utilizar un vehículo todo terreno debido a las condiciones del terreno. También existe la opción de tomar un microbús 4x4 que realiza la ruta entre Morro Jable y El Puertito, un pequeño pueblo cercano al faro donde se dice que se sirve el mejor caldo de pescado de Fuerteventura.
Si estás buscando una experiencia inolvidable en Fuerteventura, no puedes dejar de visitar el Faro de Punta Jandía. Es un lugar donde la belleza natural se encuentra en su estado más puro, y donde cada rincón cuenta una historia fascinante sobre la historia y la biodiversidad de la isla. ¡Prepárate para explorar y maravillarte con la majestuosidad del Faro de Punta Jandía!
Si vuestra visita a Fuerteventura es una escapada de pocos días y...
Fuerteventura, la segunda isla más grande de las Islas Canarias, se...
Fuerteventura, conocida como la isla de las playas...
En este post te contamos cómo ir a Lanzarote desde...
Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura, isla que forma parte del...
Te contamos cómo visitar la Isla de Lobos desde...
Los profesionales del deporte eligen Fuerteventura para entrenar en invierno...
Un crucero es una magnífica forma de descubrir destinos como las Islas...
Viajar a Fuerteventura no tiene por qué ser un lujo...