Avistamiento de aves en Fuerteventura

Avistamiento de aves en Fuerteventura

Fuerteventura es un destino turístico popular debido a sus hermosas playas, el clima cálido durante todo el año y su rica fauna y flora. Entre los atractivos naturales de Fuerteventura, destaca la observación de aves, una actividad que cada vez atrae a más turistas y aficionados. 

La isla cuenta con una gran variedad de aves, algunas de ellas endémicas de las Islas Canarias, lo que significa que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Entre estas aves, destacan la hubara canaria, la tarabilla canaria, el alcaudón común y el cernícalo común. Todas estas aves se pueden encontrar en los distintos hábitats de la isla, como las dunas, los barrancos y los acantilados.

La hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae) es uno de los pájaros más emblemáticos de la isla. La subespecie de Fuerteventura, como su nombre indica, se encuentra únicamente en las Islas Canarias, en particular en las zonas áridas y semiáridas de Fuerteventura. Es una especie endémica en peligro de extinción. Los machos tienen una apariencia muy distintiva, con un plumaje marrón y negro en la cabeza y el cuello, mientras que las hembras tienen un plumaje más parecido a la arena. Se alimenta principalmente de plantas y semillas, pero también puede comer insectos y pequeños animales. Las hubaras son famosos por su danza nupcial, que consiste en una serie de saltos y movimientos que los machos realizan para atraer a las hembras.

La tarabilla canaria (Saxicola dacotiae) es una especie de ave endémica de las Islas Canarias, incluyendo Fuerteventura. Es una de las aves más emblemáticas de la isla, siendo el ave más amenazada de todas las que habitan en las Islas Canarias. Se trata de un pájaro pequeño y esbelto que se encuentra principalmente en áreas rocosas y pedregosas de las zonas áridas y semiáridas de la isla. Se alimenta principalmente de insectos y arañas que encuentra en el suelo. Los machos tienen un plumaje grisáceo con una mancha roja en el pecho, mientras que las hembras son de color marrón. Las tarabillas canarias tienen un canto muy distintivo, que se puede escuchar durante todo el año.

El alcaudón común (Lanius senator) es un pájaro migratorio que se puede encontrar en la isla durante los meses de invierno. Es un pájaro pequeño y robusto, con un plumaje marrón y una cresta roja en la cabeza. Los alcaudones comunes se alimentan principalmente de insectos y pequeños mamíferos, que capturan con su afilado pico.

El cernícalo común es un ave muy adaptable que se puede encontrar en una gran variedad de hábitats, desde zonas urbanas hasta campos abiertos y acantilados costeros. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos. En Fuerteventura, el cernícalo común es una especie protegida y se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal. Las autoridades locales y organizaciones ambientales trabajan para proteger y conservar esta especie y su hábitat en la isla.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído